jueves, 25 de septiembre de 2014

Capitulo 7: San Pedro de Atacama

Esta ubicada en la provincia del Loa, en la región de Antofagasta, a 100 Km de Calama. San Pedro de Atacama se destacan por la gran variedad de atractivos naturales y por esto fue declarada Zona de interés turístico nacional, posee un clima desértico de altura con una marcada oscilación térmica y lluvias ocasionales en verano.

Recursos Turistico:
San Pedro de Atacama es un pequeño poblado ubicado en uno de los oasis del altiplano de la segunda region a 2450 m.s.n.m. El oasis de San Pedro de Atacama debe su origen a las lluvias producidas por el invierno Boliviano en el desierto mas árido del mundo. San Pedro de Atacama es considerado la capital arqueologica de Chile.

En un principio este poblado fue la cuna de la cultura atacameña, antes del paso de los Incas y hoy en dia alberga aproximadamente 2500 habitantes, aquí aun están presente ciertas tradiciones, festividades u celebraciones religiosas que dejaron los atacameños especialmente si son agradecimientos a la Pachamama o fundiendo el catolicismo. 
Este pueblo se destaca por ser un lugar rico en artesania, tradicion dejada por sus ancestros.

Los principales atractivos de este pueblo son:
  • Iglesia de San Pedro de Atacama: Es una de las mas antiguas de Chile y fue declarada monumento nacional en 1951. Es la Iglesia mas grande del area y en esta se realiza la fiesta religiosa de San Pedro y San Pablo, el 29 y 29 de junio.



  • Museo Arqueológico Padre Gustavo Le Paige: Lleva el nombre de su fundador, un misionero jesuita de nacionalidad Belga que tras su llegada en 1955 hasta su muerte, realizo una recolección de objetos indígenas de incalculable valor. Toda la colección data del pasado atacameño e ilustra la evolución de los pueblo que poblaron el territorio Atacameño en sus 11.000 años de desarrollo. La colección cuenta con mas de 3000 piezas arqueológicas entre las cuales destacan cerámicas, vestimentas, objetos de ornato y momias.


Atractivos entorno a San Pedro de Atacama:
  • Valle de la Luna: Este valle se encuentra ubicado a 15.000 Km al oeste de San Pedro, fue declarado santuario de la naturaleza en 1982 y pertenece a la reserva nacional de los Flamencos. Lo que lo hace atractivo es su similitud con la superficie lunar gracias a la formas y colores de sus rocas y el coliseo natural de grandes dimensiones que posee.
    Desde una gran duna es posible apreciar el entorno de la zona, apreciar los mantos blancos de sal, las huellas de los lagos que existían en la zona. 
    También se pueden ver los afloramientos salinos como el de las Tres Marias, es una zona ideal para ver el amanecer y atardecer.


  • Salar de Atacama: Esta al sur del poblado de San Pedro, se entiende por una zona desértica sin salida de agua que recibe al rio San Pedro, sus quebradas filtran el agua desde la Cordillera de los Andes los que se evaporan dejando sales y minerales.
    Es famosa por su sitio Arqueológico y su paisaje donde se puede apreciar la vista de los Volcanes Lincabur y Lascar, en su interior se pueden encontrar algunas especies de vida animal como la gran variedad de Flamencos que posee y le dan un ambiente lleno de fantasías.



Se destacan lagunas como: Tavinquiches, Barros Negros, Saladas, La Punta, Lago chaxa, y las Ruinas de la Aldea Tulor.

Es considerado monumento nacional y forma parte de la reserva nacional Los Flamentos.

  • Ruinas de Tulor: Esta ubicado a 18 Km de San Pedro y es el vestigio habitacional mas antiguo del salar, con alrededor de 3.000 años, fue descubierto por el Sacerdote Jesuita Gustavo Le Paige en 1958. Entre sus Atractivos destacan el Ayillu y la Aldea.




  • Lagunas Altiplanicas: se encuentran aproximadamente a 100 Km de San Pedro y se destacan la Laguna Miscanti a 4.350 m.s.n.m. Su paisaje se caracterizan por enormes cumbres de volcanes y relieves que ofrece las Cordillera, estas lagunas atrae a un gran conjunto de animales entre ellos La Tagua Cornuda, Pato Juarjual, Chorlos de la puna, Playeros de Baird y Gansos Guallata, ademas de una gran abundancia de flamencos. Estas lagunas forman parte de la reserva nacional de los flamencos.




  • Pukara de Quitor: Se encuentra a 3 Km de San Pedro es un fuerte construido de piedra y adobe en el siglo Xll por el pueblo atacameño. Esta a 2.440 m.s.n.m lo que les daba una posición estratégica para defenderse de los otros pueblos que habitaban Sudamérica.
    Fue declarado monumento nacional en 1982.




  • Termas Puritama: Se encuentra a 30 Km al norte de San Pedro en un cañon montañoso. Los posones de aguas termales tienen temperaturas entre 25 a 30 grados celsius y poseen propiedades curativas para enfermedades como el reumatismo y dolores musculares.




  • Geyser el Tatio: Campo geotermico ubicado en la Cordillera de los Andes a 92 Km al noreste del pueblo de San Pedro y 4.200 m.s.n.m. El geyser presenta una impresionante actividad de fumarolas de vapor que energen de la tierra con gran fuerza, este fenómeno se presenta a tempranas horas de la mañana.




Algunos lugares de interes para visitar son el campo geotermico, lagunilla de aguas termales.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario