jueves, 25 de septiembre de 2014

Capitulo 5: Iquique

Se encuentra a 1845 km. al norte de Santiago, es la capital de la I Región de Tarapacá, abarca desde Arica hasta el río Loa y como ciudad es relativamente nueva. Su caleta fue usada para la recolección de guano y también fue el principal puerto salitrero de Chile. En esta ciudad también se desarrolló la Guerra del Pacifico. En la actualidad Iquique es un gran centro pesquero y  tambien es zona franca, asi que tiene un activo comercio.
Dentro de sus principales atractivos se encuentran:


  • Barrio Histórico: Está compuesto por un conjunto de construcciones antiguas. El barrio fue declarado monumento nacional. Por la calle Sotomayor al oriente se pueden visitar La Estación de Ferrocarril Inglés y en el puerto están el muelle de pasajeros y la ex Aduana.



  • Playa Cavancha: Esta da vuelta a la Península de Cavancha, es la más concurrida y popular, adornada por un paseo de palmeras y se ubica en un sector residencial, donde se pueden encontrar restaurantes, discotecas, hoteles y el casino.




  • Calle Baquedano y Museo Regional: La mayoría de la arquitectura que tiene este barrio data de entre 1889 y 1920, esta muestra un estilo muy georgiano norteamericano. El museo regional se encuentra en esta calle y posee una de las mas grandes y completas colecciones de historia y antropología del norte de Chile.



  • Plaza Arturo Pratt: En medio de esta plaza está ubicada la torre del reloj que es un muy importante símbolo de la ciudad y está rodeada por el teatro municipal y el centro español.



  • Zofri: Es la zona franca mas grande de Sudamérica, cuenta con 240 hectáreas y dentro de estas reúne bodegas y un centro comercial con cerca de 400 tiendas, restaurantes y sucursales bancarias.




  • Centro Español: Se encuentra frente a la Plaza Arturo Pratt y fue levantado en la colonia hispánica, tiene una estructura de madera de estilo morisco, de su decoración se puede destacar los óleos con distintas escenas del Quijote de la Mancha y los 6 óleos del chileno Sixto Rojas que representan pasajes de la historia española que datan desde 1931, el centro sigue siendo un Club con un buen restaurante y que sirve el mejor Pisco Sour.




¿Donde ir desde Iquique?

  • Antofagasta: Por un trayecto que se extiende por 432 km y a lo largo del cual podemos encontrar bellas playas aptas para el bañoe interesantes faenas de minerales 


  • Pica y Matilla: llevado por un camino de 113 km. que te lleva a través de fértiles oasis en los que hay interesantes pueblos con edificios patrimoniales.

  • Geroglifos Pintados: Están a 95 km. al sur por la carretera panamericana dentro de una reserva nacional y existen más de 400 figuras dibujadas en los cerros, además por el camino se pueden visitar las ex- oficinas salitreras de Humberstone y Santa Laura, las únicas que conservan sus instalaciones.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario