miércoles, 24 de septiembre de 2014

Capitulo 3: Arica y Parinacota

Atractivos Turísticos 


Esta región limita con Perú y Bolivia, su capital es Arica y tiene 180.879 habitantes, al ser una ciudad fronteriza de dos países presenta un gran intercambio comercial y cultural.
Arica posee una gran trafico de turistas a lo largo de todo el año, pero su pic se alcanza en el verano cuando  sus visitantes pueden disfrutar de sus playas y también se sus diversas ferias y paseos.
Dentro de sus principales atractivos se encuentran:

  • Plaza Colón: Está rodeada de 3 monumentos nacionales, La ex Aduana, La Catedral de San Marcos y La estación de Ferrocarriles a Bolivia. Está ubicada frente a la costanera y al puerto de Arica.



  • Morro de Arica: Cerro costero declarado monumento nacional en 1971 desde el cual se puede obtener una vista panorámica de la ciudad, el se encuentra el Museo Histórico y de Armas de Arica. En este morro se desarrollo la Batalla de Arica en marco de la Guerra del Pacifico.





  • Museo San Miguel de Azapa: Museo Arqueológico ubicado a 12 Km. de Arica, es el museo más importante del norte chileno.



  • Playas y Casino: Entre la gran diversidad de playas con las que cuenta el norte grande, El Balneario Chinchorro y playas El Laucho y La Lisera suenan como una buena opcion para refrescarse durante el día y por la noche el casino es una buena opción para un poco de entretención, además posee una hermosa arquitectura.

(playa El Laucho)

(Casino de Arica)

Desde Arica se puede visitar :
  • Tacna que esta situado a 54 Km. de distancia y cuenta con un activo comercio y una Zona Franca.




  • Lago Chungara, este se encuentra a 191 Km.de Arica en el altiplano, dentro del Parque Nacional Lauca y está rodeado de Volcanes. En el camino se encontraran aldeas coloniales altiplanicas como la de Putre, Socoroma y Parinacota y el Pukara de Copaquilla.


  • San Miguel de Azapa, pequeño poblado que cuenta con 833 habitantes, en este se puede visitar el Museo Arqueológico y Antropológico de San Miguel de Azapa que tiene unas de las momias mas antiguas del mundo. Al regresar a Arica por el camino de las Chacras pasa por las plantaciones de aceitunas de Azapa, famosas nacional e internacionalmente.









No hay comentarios.:

Publicar un comentario