martes, 23 de septiembre de 2014

Capitulo 2: Norte Grande

Clima


El Norte Grande abarca las 3 primeras regiones de Chile, la XV Región de Arica y Parinacota, I Región de Tarapacá y II Región de Antofagasta.
El Norte Grande, también llamado "La parte Septentrional de Chile" posee un clima desértico que se destaca por ser muy seco y tener altas temperaturas. Este tipo de clima de divide en 3:


  • Desértico árido o Estepárico de altura: Se presenta en el sector andino del norte grande como por ejemplo San Pedro de Atacama y Putre. La temperatura desciende con la altura y se destaca por ser seco, tiene precipitaciones escasas o casi nulas y una fuerte oscilación térmica durante el día. Su vegetación varia entre Cactus columnares, Tolar, Llaretas, Bofedal y la Queñoa.
    Quillagua es el poblado mas árido del mundo, sin precipitaciones desde hace 70 años.




  • Desértico Normal: Se presenta en los valles del norte grande como por ejemplo Pica, Guara, Pedro de Valdivia, La Tirana. Se destaca por su alta sequedad atmosférica y déficit de precipitaciones, pero aun así no tiene escasez de agua porque tiene aguas subterráneas, además posee una fuerte oscilación térmica.
    La vegetación se da en sectores precisos como Oasis, Quebradas y Valles preandinos, su variación pasa de La Brea a Juncos, Chanarales y Algarrobos.




  • Desértico Costero: Se presenta a lo largo de toda la costa del norte grande. Su oscilación térmica es baja y sus temperaturas bordean los 18ºC a lo largo de todo el año. Sus precipitaciones son escasas, pero presentan un nivel de humedad del 75% que es generada por la camanchaca. Su vegetación es principalmente flora cactácea y herbácea.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario