jueves, 25 de septiembre de 2014

Capitulo 10: Ciudad de Coquimbo

Esta considerada entre las mejores ciudades del país. Dentro de los principales atractivos de la ciudad se encuentra la Playa Vicuña Mackenna y el Faro de Punta Tortuga.

Lugares de interés alrededor de Coquimbo:

  • Guayacán: es el puerto de embarque de los minerales que se extraen en la región. En la plaza hay una iglesia Eiffel. La bahía de Guayacán era el refugio favorito del pirata inglés Drake y se dice que en sus costas están encerrados fabulosos tesoros

  • La Herradura: Sus tranquilas aguas son especialmente aptas para los baños de mar y la practica de deportes acuáticos como la pesca submarina.



  • Playa de Morrillos: Las temperaturas de sus aguas fluctúan entre los 17ºC y los 19ºC en verano y son transparentes y limpias. Su arena es medianamente amarilla.



  • Guanaqueros: Esta playa es hermosa y muy extensa, apta para el baño y todo tipo de deporte náutico. La playa cuenta con un puerto para pequeñas embarcaciones y su población es de aproximadamente 700 habitantes.

  • Balneario de Tongoy: Sus aguas son aptas para el baño y la practica de pesca submarina, se levanta sobre una península que separa la playa Socos de la playa grande.



  • Parque Nacional Fray Jorge: Bosque descubierto en 1672 por Fray Jorge y la explicación a su presencia es el clima local. Tiene una superficie de 9.959 hectáreas y esta formado por el parque nacional, Punta del Viento y Talinay.
    Fue declarado parque nacional por el alto interés científico y botánico, ya que despierta el interés de muchos científicos a nivel mundial.
    La UNESCO lo incorporo a la red internacional de reservas a la biosfera. Dentro de su flora se encuentra el Canelo, Boldo, Guayacán, Olivillo, Sauce, Roble, Junco, Palqui, Violeta, Lirio, Azulillo, Añañuca, Orquídea y otras 200 especies. En cuanto a su fauna podemos encontrar la codorniz, aguila, alcon, buho, picaflor gigante, carpintero chico, zorzal, chincol, zorro gris, gato montés, murciélago, oreja de raton, yaca, chingue, culpeo, etc.







No hay comentarios.:

Publicar un comentario